"Covid y anticuerpos: los secretos de la inmunidad explicados por un experto".
Entrevista al Dr. Jorge Quarleri, Investigador Principal del @inbirsar.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
ex Centro Nacional de Referencia para el Sida
Fecha: 13-06-2021
Desde el @inbirsar queremos compartir los resultados de un estudio de seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH, que fue llevado a cabo en el INBIRS.
El trabajo fue realizado por Yesica Longueira, Florencia De la Fuente, Fernando Montesano, Gabriela Turk, Horacio Salomón y Natalia Laufer. Link al trabajo: https://bit.ly/2SpMivM
BUSCAR
Entrevista al Dr. Jorge Quarleri, Investigador Principal del @inbirsar.
¿Conocés los autotest de VIH? Son pruebas para diagnóstico de VIH de modalidad autoadministrada. Es decir, permiten que tomes tu propia muestra e interpretes vos tus resultados. Desde @inbirsar junto a @ciclo.positivo, @nexoac, y @saludba estamos llevando adelante un estudio para evaluar su aceptabilidad. Completá la encuesta: testeatevos.org Contanos tu opinión, ¿te lo harías? #TesteateVos #Orgullo2021
Desde el @inbirsar queremos saludar a aquellas personas que ejercen la Docencia Universitaria y se encargan de la formación de los futuros profesionales. Queremos reconocer el esfuerzo y dedicación de los y las docentes universitarios, que durante la pandemia de COVID-19 han debido adaptarse para continuar brindando una educación de calidad. Especialmente, saludamos a la comunidad docente que forma parte del INBIRS, que tiene la doble tarea de enseñar e investigar para transferir conocimientos a la sociedad ¡Feliz Día!
Hace un año, desde el inicio de la pandemia, en el INBIRS comenzábamos la realización de diagnóstico para #COVID-19. Las líneas de investigación fueron suspendidas y todo el personal se avocó a la lucha contra #COVID-19 desde diferentes ámbitos.
La Dra. Mirna Biglione es Médica especialista en Alergia e Inmunología e investigadora del INBIRS. En esta charla, Mirna habla acerca de la infección por SARS-CoV-2 y las diferentes plataformas de vacunas contra COVID-19. Link a la charla: https://youtu.be/49ldpVLqF40
Desde el INBIRS queremos agradecer la labor de nuestros trabajadores y trabajadoras no docentes. Su aporte es esencial para el funcionamiento de las Universidades Nacionales y nuestro laboratorio de investigación. ¡Feliz día!
Desde @inbirsar, junto a @ciclo,positivo, @nexoac y @saludba estamos pensando ideas para desarrollar una estrategia que permita que más personas accedan a un test de VIH. Completá la encuesta que encontrarás en el link en nuestra bio y sé una de las personas que pruben el autotest de anticuerpos para VIH en su casa. Más información en www.testeatevos.org Completá la encuesta que encontrarás en el link en nuestra bio y sé una de las personas que pruben el autotest de anticuerpos para VIH en su casa. Más información en www.testeatevos.org
¿Sabías que a nivel mundial solo un 28% de las personas que trabajan en ciencia son mujeres? Cada 11 de febrero se conmemora el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, con el fin concientizar acerca del acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. En este día, queremos reconocer y honrar el trabajo de las mujeres que hacen ciencia en el INBIRS y todo el mundo. Todas/os podemos colaborar para alcanzar una ciencia más equitativa en cuestiones de género. Las mujeres hacen avanzar la ciencia y la ciencia hace avanzar al mundo. Fuentes: elaboración propia en base a https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mujeres_en_el_sistema_universitario_argentino_-_estadisticas_2018-2019_0.pdf y https://cifras.conicet.gov.ar/publica/