El día de hoy se celebra el día de las y los trabajadores, por lo que queremos hacer llegar nuestros saludos a todas las personas que cumplen una labor.
Hoy también se hace diagnóstico de SARS-CoV-2 en el INBIRS!
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
ex Centro Nacional de Referencia para el Sida
Fecha: 30-05-2021
Entrevista a la Dra. Mirna Biglione, Investigadora de CONICET en el INBIRS.
Desde el INBIRS queremos compartir la nota realizada a la Dra. Mirna Biglione, especialista en Alergia e Inmunología Clínica e investigadora principal del CONICET.
En la nota publicada en “Con la gente noticias”, Mirna habla acerca de la transmisibilidad de las diferentes variantes del coronavirus, su impacto en personas sin factores de riesgo y su opinión acerca de las restricciones.
https://conlagentenoticias.com/crisis-sanitaria-el-covid-en-jovenes-multiples-variantes-y-medidas-que-quedan-cortas/
BUSCAR
Hoy también se hace diagnóstico de SARS-CoV-2 en el INBIRS!
Como Instituto que se dedica al estudio de enfermedades infecciosas, saludamos especialmente a todas las personas que trabajan en el INBIRS.
Desde el @inbirsar queremos compartir este artículo del Dr. Jorge Quarleri, profesor de la UBA e investigador del INBIRS, cuya área de experticia es la inmunología. En este escrito, Jorge relata cómo es la infección por SARS-CoV-2, cuáles son las estrategias de defensa del sistema inmune y los mecanismos de evasión del virus. ?? Agradecemos a Inmunidad Colectiva por la nota.
El virus HTLV-1 causa leucemia, parálisis de miembros inferiores irreversible, enfermedad ocular severa y produce un estado de inmunocompromiso que lleva a la severidad de enfermedades cuasadas por otros patógenos. En nuestro país es endémico en el noroeste argentino, aunque circula por todo el país. Solo es obligatoria su detección en donantes de sangre y de órganos. Aún debemos tomar conciencia y necesitamos medidas de vigilancia para su prevención.
20/5 a las 11 hs!! El Dr. Geffner, Investigador y Vicedirector del INBIRS, hablara sobre Investigación, diagnóstico y docencia en el escenario de la pandemia: nuestra experiencia desde el @inbirsar (CONICET-Facultad de Medicina, UBA) Míralo en youtube: https://t.co/GleGEsGGzJ https://t.co/mrxHVACDNc
Este año, la Universidad de Buenos Aires cumplió 200 años, por lo que decidió reconocer a 200 personalidades de la UBA cuyo trabajo ha sido destacado en la #academia , la #ciencia , el desarrollo #profesional , #empresario y #cultural Entre las personas elegidas, se encuentran el Dr. Horacio Salomón (@horacio.eduardo.9) director del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS). En esta ocasión, el Dr. Salomón explica como respondió el @inbirsar ante la aparición de la pandemia de COVID-19. ¿Querés conocer nuestras principales actividades? ¡Te invitamos a mirar este video! ¡Agradecemos a @uba_ar por el reconocimiento! Link: https://ciencia200.uba.ar/salomon/
Desde el @inbirsar queremos felicitara el Dr. Jorge Geffner, vicedirector del INBIRS, que fue galardonado con el “Permio Trayectoria”por la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI). La comisión directiva de la SAI ha instaurado la entrega de este premio en reconocimiento a la trayectoria de socios destacados que han realizado aportes valiosos al estudio de la inmunología durante muchos años. El Dr. Geffner esInvestigador Superior, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Profesor Titular de Inmunología y Director del Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología de Facultad de Medicina (UBA). Durante su carrera, publicó más de un centenar de trabajos científicos en revistas internacionales en el campo de la Inmunología. En esta pandemia de COVID-19, dirigió diferentes líneas de investigación avocadas al estudio de este nuevo agente patógeno. ¡Felicitamos a Jorge por su inmensa labor y agradecemos a la SAI por el reconocimiento a su tr
Desde el @inbirsar queremos felicitar a todas las personas de nuestro instituto que participaron este año de la Reunión Anual de Sociedades de Biociencias 2021. En particular, nos alegramos por el reconocimiento al “Mejor e-póster” de la sesión Inmunidad Innata III de la Sociedad Argentina de Inmunología al trabajo denominado “Prostaglandin E2 promotes a unique resolutive profile in human macrophages”. Este fue realizado por Gonzalo Cabrerizo, Ana Paletta, Facundo Di Diego García, Virginia Gonzalez Polo, Jorge Geffner, Ana Ceballos, Federico Remes Lenicov. ¡Felicitaciones por el trabajo realizado!